Mostrando entradas con la etiqueta Sony PSP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sony PSP. Mostrar todas las entradas

Retro Review: Metal Slug 7/Metal Slug XX


Tras un par de apariciones en forma de spin-offs y remasters en la Neo Geo Pocket, Game Boy Color y la Game Boy Advance, SNK Playmore y Noise Factory decidieron lanzar con todo a la saga Metal Slug en la Nintendo DS con una nueva entrega numerada que ofrece la misma acción que es una seña de identidad de la saga al mismo tiempo que se aprovecha de las capacidades técnicas que esta consola portátil posee, dando como resultado una experiencia que es familiar para los fans de la saga al mismo tiempo que ofrece pequeñas innovaciones que hicieron que volviera por la puerta grande y que posteriormente saliera en una gran cantidad de sistemas para que nadie se lo perdiera. 

Indie Review: Canabalt.


Creado por el indiedev americano Adam Saltsman como un videojuego para participar en el Experimental Gameplay Project uniendo según el mismo "la acción de un videojuego de carreras con la simpleza de presionar un botón para realizar las acciones" y una fantasía recurrente de salir corriendo de la oficina sin que nada más importara, llega este título que supuso una revolución dentro de la industria ya que nos presenta un sencilla aventura en la que debemos correr por nuestra vida para salvarnos de una amenaza desconocida en un escenario infinito que se genera de forma aleatoria, tal unión de mecánicas lo llevó al punto de ser considerado como el responsable del auge y la popularidad de los Endless Runners.

Retro Review: Need for Speed: Most Wanted.


Si bien Need for Speed: Underground y Need for Speed: Underground 2 fueron bien recibidos por el público porque podíamos modificar los automóviles a nuestro antojo, muchos fans se quejaron de que se había perdido la esencia que caracterizaba a los Need for Speed que eran las persecuciones policíacas, por lo que Electronic Arts se puso manos a la obra nuevamente para mezclar lo que les había salido bien hace poco con lo que hizo que su saga se hiciera famosa significando un paso enorme en relación a los títulos similares de la época.

Indie Review: Platypus.


De la mano de Anthony Flack nos llega este shoot em’ up en el que una vez más debemos salvar el día viajando por distintos parajes y deteniendo a las hordas de enemigos que se abalanzan contra nosotros, pero no es el shoot em’ up típico, ya que este título está realizado mediante la técnica de la claymation para su entorno gráfico.

Retro Review: Phantom Brave.


De la mano de Nippon Ichi nos llega este interesante RPG táctico en el que más que nunca debemos ser todos unos estrategas si queremos lograr la victoria, ya que a pesar de parecer un título simple a primera vista, en realidad de trata de una obra maestra muy bien desarrollada que nos harán mantenernos horas pegados a el.

Retro Review: Need for Speed Underground 2.


Aprovechando la moda de la cultura tuning y el éxito que tuvo Need for Speed Underground, Electronic Arts puso manos a la obra para ofrecernos esta entrega que sigue dominada por vehículos tuneados teniendo épicas batallas dentro de una ciudad para convertirnos en el rey de las calles.

Retro Review: The Fast and The Furious.


The Fast and The Furious es una de esas sagas de películas que inexplicablemente se vuelven exitosas entre las masas ofreciendo tramas cliché mezcladas con carreras de automóviles, aunque no me centraré a hablar de las películas sino en un juego que desarrollado por Bandai Namco aprovechando la fama de la saga y los juegos de automóviles tuneados que reinaban en aquel entonces aunque el parecido que tiene con las películas es en el nombre nada más.