Mostrando entradas con la etiqueta Metroidvania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metroidvania. Mostrar todas las entradas
Indie Review: Axiom Verge 2
Tras el boom que supuso Axiom Verge dentro del mundo de los indies y especialmente en los metroidvanias gracias a la sublime interpretación de sus mecánicas, Tom Happ se puso rápidamente a trabajar en una secuela, pero más allá de simplemente seguir la historia vista en la primera parte, optó por contarnos una totalmente diferente que no se desliga de ninguna manera. Por lo que aquí seguiremos la historia de Indra, quien se trata de una talentosa científica que va tras la búsqueda de su hija, la cual se ha perdido en un mundo conocido como Kiengir, el cual se encuentra divido en dos dimensiones paralelas conocidas como "Overworld" y "La Brecha", pero en el camino Indra irá descubriendo que este raro mundo es mucho más que un simple entorno recién descubierto y con cada paso que dé, se irá adentrando en un conflicto que tiene eones sin resolver.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Indies,
Metroidvania,
Nintendo Switch,
Reviews,
Sony Playstation 4,
Sony Playstation 5
Fangame Review: Metroid: Between Worlds
Metroid es una de las sagas más importantes en la historia de los videojuegos al punto que a pesar de contar con un puñado de títulos, su énfasis en la exploración no lineal la ha llevado a inspirar a muchísimos desarrolladores a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria. Desde aficionados que modifican las entregas originales en forma de hacks hasta desarrolladores que crean sus propias aventuras inspiradas en la cazar recompensas más querida por muchos tanto a nivel técnico como argumental, siendo el que ocupa estas lineas un fangame desarrollado íntegramente por una reconocida usuaria de Reddit cuyo nombre es Kelly_Crystal, quien se ha encargado de llevar a Samus a nueva aventura creada con un motor de fabricación propia en donde una vez más tendrá que volver a SR-388 debido a que los metroids están reapareciendo de forma misteriosa, pero al llegar, se dará cuenta de que hay algo mucho más grande y turbio detrás de este acontecimiento.
Secciones:
Acción,
Fangames,
Metroidvania,
PC,
Plataformas,
Reviews
Retro Review: Alice in Wonderland
A finales de la década del 2000, Disney puso en marcha una película live action de la historia de Alicia en el País de las maravillas a cargo de Tim Burton y lógicamente los vídeojuegos basados en esa película no se hicieron esperar, aunque para la Nintendo DS decidieron tomar una dirección distinta y en vez de adaptar la película como hicieron las versiones para consolas de sobremesa, está versión ofrece una historia inédita que explota al máximo las características de este sistema, por lo que el desarrollo estuvo a cargo del estudio francés Étranges Libellules los cuales tenían una amplia experiencia desarrollando vídeojuegos basados en series y películas animadas.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
Metroidvania,
Nintendo DS,
Plataformas,
Retro,
Reviews
Indie Review: Blasphemous
The Game Kitchen es un estudio independiente proveniente de España que se ha propuesto crear un videojuego que sobresalga dentro de la escena indie tomando como inspiración artística la cultura y las tradiciones de la región de Sevilla, la estética de Berserk y las mecánicas de títulos como Metroid, Castlevania e incluso Dark Souls para llevarnos a una lejana tierra llamada Cvstodia que se ha visto azotada por un evento conocido como "El Milagro", la cual se ha encargado de convertir de verter una maldición sobre sus habitantes al punto de convertirlos en monstruosidades o provocándole distintas calamidades, siendo uno de estos afectados un sobreviviente de la Hermandad del Lamento Mudo el cual se le conoce como El Penitente, quien se encuentra sufriendo un ciclo de resurrección y muerte que lo ha llevado a emprender un viaje para poner fin a su episodio interminable, aunque la verdad es que el destino de toda Cvstodia se encuentra en sus manos.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
Sony Playstation 4
Fangame Review: AM2R
Desarrollado por Milton "DoctorM64" Guasti durante un período de diez años en el cual se le unieron varios programadores, artistas y músicos para celebrar el trigésimo aniversario del lanzamiento de la primera entrega y a pesar de que Nintendo trató de frenar el avance de este proyecto debido a que Metroid II: Samus Returns venía en camino. Another Metroid 2 Remake es una profunda y exhaustiva revisión milimétrica de la segunda entrega aparecida para Game Boy en 1991 que aprovecha tanto las mecánicas como estética de Metroid: Zero Mission, Super Metroid y Metroid Fusion junto a unas cuantas libertades creativas que lo convierten en una de las mejores formas de disfrutar la segunda parte de las aventuras de Samus Aran.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Fangames,
Metroidvania,
PC,
Reviews
Indie Review: Narita Boy
Studio Koba es un grupo de desarrolladores independientes provenientes de España cuya meta es brindar historias increíbles adornadas con una jugabilidad muy accesible y un apartado audiovisual único, siendo Narita Boy un gran ejemplo de esa premisa, en donde un personaje conocido como "El Creador" ha desarrollado un videojuego que se ha convertido en un éxito histórico sin precedentes ya que su historia nos invita a recorrer un mundo pavimentado por luces de neón y animado por notas de sintetizadores mientras blandimos la legendaria Tecnoespada.
Un día, una entidad digital conocida como "HIM" encontró la forma de conectar con la realidad y ha borrado todos los recuerdos de El Creador y ha secuestrado a Motherboard, quien se trata de la sacerdotisa encargada de mantener el balance del Mundo Digital, quien momentos antes de ser raptada, activó el protocolo de emergencia "Narita Boy", quien se trata de un legendario héroe bendecido con la gracia del Sagrado Tricroma que se convertirá en la última esperanza de ambos mundos.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Sony Playstation 4
Retro Review: Metroid Fusion
Tras haberse saltado su cita con la Nintendo 64 más allá de una aparición en Super Smash Bros, Samus terminó pidiendo perdón por la ausencia con un par de entregas para la Gamecube y la Game Boy Advance respectivamente, pero estas líneas están dedicadas a esta última en donde veremos a nuestra valiente heroína enfrentándose a una nueva amenaza en una aventura que si bien se encamina hacia un desarrollo más lineal, sigue fiel a las raíces de la saga en toda regla.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
Metroidvania,
Nintendo Game Boy Advance,
Plataformas,
Retro,
Reviews
Indie Review: Shantae
La Game Boy Color fue una consola que mejoró sustancialmente a su antecesora y se hizo con el control de la competencia y ya al final de sus días y con su sucesora recién salida a la luz, la gente de Wayforward con el apadrinamiento de Capcom como publicadora, quisieron darle una despedida por todo lo alto con una aventura protagonizada por una simpática aventurera que debía recorrer un mundo que explotaba al máximo la capacidad técnica de esta portátil al punto que a pesar de ser su canto de cisne, le daba comienzo a una nueva saga y nos mostraba un poco como iba a ser la escena de los videojuegos independientes en los próximos años.
Secciones:
Acción,
Consolas,
Indies,
Metroidvania,
Nintendo Game Boy,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Böbl
Morphcat Games es un estudio indiedev proveniente de Alemania cuya misión es proveer a la NES de nuevos títulos que explotar al máximo su capacidad de forma que nos permitan disfrutarla por muchísimos años más. En esta ocasión, vengo a hablarte sobre un título que desarrollaron para participar en la edición 2019 de la NESdev compo en el trancurso de un mes en donde tendremos que ayudar a una burbuja viviente a rescatar a unos patitos perdidos a través del sistema de aguas de una ciudad.
Secciones:
Consolas,
Indies,
Metroidvania,
NES,
Plataformas,
Reviews
Retro Review: Scurge: Hive
Ya en el final de vida útil de la Game Boy Advance y cuando la Nintendo DS daba sus primeros pasos de vida, la ya extinta Orbital Media, quienes se dedicaban de forma exclusiva a desarrollar videojuegos para portátiles de Nintendo, decidieron despedir a la primera y darle la bienvenida a la segunda por todo lo alto con una aventura que mezcla distintas mecánicas vistas en algunos de los títulos más representativos de mediados de los 2000, aunque para ser más específico, fue uno de esos videojuegos que ayudaron al boom de los metroidvanias que estaba comenzando a agarrar fuerza en aquellos años y que hasta el día de hoy sigue presente.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
Metroidvania,
Nintendo DS,
Nintendo Game Boy Advance,
Retro,
Reviews
Retro Review: Castlevania: Harmony of Dissonance
Tras haber sorprendido a propios y a extraños con Castlevania: Circle of Moon para la Nintendo Game Boy Advance cuando esta apenas estaba asaltando al mundo, en Konami creyeron que podía exprimir mucho más ese sistema (y vaya que lo hicieron), así que decidieron que la tarea de esta secuela recayera sobre el equipo que desarrolló Castlevania: Symphony of the Night que estaba encabezado por Koji Igarashi en la dirección . Ellos aceptaron encantados el reto y el resultado fue una aventura en la que nuevamente nos tendremos que enfrentar a Drácula encarnando a un miembro de la familia Belmont, aunque en esta ocasión tendremos que movernos entre distintas realidades.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
Metroidvania,
Nintendo Game Boy Advance,
Plataformas,
Retro,
Reviews
Indie Review: Haiku, the Baby Robot
Jordan Morris es un indiedev que se encuentra trabajando en un metroidvania llamado "Haiku, the Robot", pero para calmar nuestras ansias, ha participado en la Wowie Jam 3.0 organizada en itch.io bajo el lema "en la falla está el progreso" con una especie de spin-off de su videojuego principal que nos introduce en un mundo postapocalíptico en el cual un pequeño robot llamado Haiku deberá evitar que el mundo termine de corromperse antes de que sea demasiado tarde.
Secciones:
Computadoras,
Indies,
Metroidvania,
PC,
Reviews
Indie Review: Teslagrad
Los indiedevs noruegos de Rain Games irrumpieron en la escena videojueguil que en los últimos diez años estuvo llenándose de exponentes provenientes de la escena independiente que experimentaban con distintas mecánicas para tratar de sobresalir en mayor o menor medida dentro de la audciencia, por lo que su obra no venía a ser menos, así que decidieron darle una interesante vuelta de tuerca al género de las plataformas y los puzzles con una más que innovadora e intrigante mecánica en la que el control sobre el magnetismo y la electricidad serán claves para avanzar dentro de su emotiva historia que prescinde de los diálogos y el texto para ofrecernos una narrativa completamente visual y con énfasis hasta en el menor de los detalles.
Retro Review: Castlevania: Aria of Sorrow
Tras unas recepciones moderadamente positivas de las anteriores dos entregas de Castlevania para la Game Boy Advance, Konami decidió reinventar la fórmula en esta tercera entrega al llevarnos nuevamente a los terrenos de Drácula en una aventura que explota al máximo la capacidad técnica de esta consola portátil, tomando la exploración no lineal de Castlevania: Symphony of the Night junto a unos cuantos elementos de RPG y una trama que mezcla lo que ya conocemos de la franquicia con las famosas profecías de Nostradamus dando como resultado una renovada aventura que nos hará sentirnos familiarizados con los acontecimientos y a la vez expectantes por lo que nos podremos encontrar.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
Metroidvania,
Nintendo Game Boy Advance,
Plataformas,
Retro,
Reviews
Retro Review: Aliens: Infestation
Desarrollado por WayForward Technologies y Gearbox Software bajo la tutela de Sega por encargo de 20th Century Fox llega esta ambiciona aventura basada en la franquicia de Alien que al principio fue concebida como un spin-off descartado de Alien: Colonial Marines, pero afortunadamente se salvó de la cancelación y continuó su desarrollo apareciendo en la Nintendo DS tomando elementos de las tres primeras películas de Alien y una jugabilidad más plataformera y un apartado técnico muy pulido que nada tiene que envidiarle a sus contrapartes del cine para dejarle un buen sabor de boca a los amantes de la saga.
Secciones:
Acción,
Consolas,
Metroidvania,
Nintendo DS,
Retro,
Reviews,
Run n' Gun
Indie Review: Environmental Station Alpha
Environmental Station Alpha es el primer gran proyecto del indiedev finlandés Arvi "Hempuli Oy" Teikari y está concebido como una aventura lofi con un enorme énfasis en la exploración y muchos jefes para combatir que nos traslada a épocas en donde los pixeles y la dificultad endemoniada eran las reglas inquebrantables, pero sin margen a la frustración debido a que el desarrollador se ha asegurado que sea capaz de presentar un reto bastante balanceado gracias un excelente diseño de niveles y progresión escalonada que da como resultado un gran equilibrio entre lo retro y lo actual.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
PC,
Plataformas,
Reviews
Retro Review: Blaster Master.
Si bien Metroid y Castlevania estaban dando mucho de que hablar a finales de los ochenta con sus enormes niveles que podían ser explorados de forma más o menos libre de acuerdo a las limitaciones técnicas, en Sunsoft decidieron apuntarse a este novedoso sistema de juego y para ello juntaron a un equipo conformado por Kenji Sada como director y programador principal, Kenji Kajita como asistente programador, Hiroyuki Kagoya como diseñador de personajes, Yoshiaki Iwata como diseñador de arte y Naohisa Morota en programación de sonido quienes luego de distintas deliberaciones terminaron acordando que este proyecto debía ser el mejor videojuego de acción jamás concebido al ofrecer una experiencia diferente que retara e impresionara a quien lo juegue a partes igual al mismo tiempo que desafiaban los estándares de diseño y programación de la NES al exprimir hasta la última gota de su capacidad técnica para dar como resultado uno de los videojuegos más ambiciosos e interesantes que hayan aparecido en sistemas domésticos durante la década de los ochenta.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
Metroidvania,
NES,
Retro,
Reviews,
Run n' Gun
Indie Review: Aerannis.
De la mano del indiedev búlgaro Ektomarch llega este título lleno de mucho humor que mezcla la acción con el sigilo siguiendo un esquema bastante similar al que podemos encontrar en títulos como Metroid, Castlevania o Megaman, siendo considerado por el propio autor como un "Megamanvania" que nos lleva a un futuro distópico post-patriarcal en donde los hombres han desaparecido o tomado terapias de reemplazo hormonal, lo que da como resultado una sociedad conformada por mujeres la cual ha sido tomada bajo el control de unas misteriosas criaturas que pueden cambiar su forma y en medio de todo esto, una cazarrecompensas se verá envuelta en una aventura que posiblemente cambie el futuro para bien o para mal.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
PC,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Inexistence Rebirth.
Tras haber trabajado en Ubisoft por un par de años, el indiedev francés Jonathan Brassaud decidió ir a por todas y lanzar su primera obra en solitario tras diez años de desarrollo al que llamó "Inexistence" que se trataba de un pequeño título de plataformas con ligeros toques de metroidvania y tras la gran acogida que tuvo en steam, decidió diseñarlo de manera que ahora estamos frente a un metroidvania en todo el sentido de la expresión con un rediseño general sobre el original que lo convierte en una aventura prácticamente nueva que de seguro hará las delicias de los amantes del género.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Indies,
Metroidvania,
PC,
Plataformas,
Reviews
Retro Review: Metroid:Zero Mission.
Metroid siempre ha sido considerado por muchos (entre los que me incluyo) como uno de los videojuegos más trascendentales de la historia y es que este título lanzado en 1986 por Nintendo añadió un nuevo nivel de profundidad a la mecánicas de juego al darle prioridad a la exploración gracias al "backtracking" que en su época fue todo un hito sin mencionar que introdujo a Samus Aran quien es considerada como la primera protagonista femenina de la industria de los videojuegos, cosa que hizo que se convirtiera en una obra de culto. Varios años más tarde y con motivo de "revivir el legado de Metroid" debido a que Metroid: Fusion era notablemente diferente a sus antecesores, Nintendo le encargó a su departamento R&D1 bajo la batuta de Yoshio Sakamoto el realizar un remake de esta entrega que no solo nos relata los hechos originales, sino que además ayuda un poco a expandir ligeramente el lore de la saga.
Secciones:
Acción,
Consolas,
Metroidvania,
Nintendo Game Boy Advance,
Plataformas,
Retro,
Reviews
Suscribirse a:
Entradas (Atom)