Mostrando entradas con la etiqueta Apple iOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple iOS. Mostrar todas las entradas
Indie Review: Ninja Chowdown
Los indiedeves y publishers españoles de Abylight Studios siempre están buscando nuevas formas de entretenernos y prueba de ellos es su enorme historial de videojuegos desarrollados para diferentes sistemas a lo largo de los años, pero el título que ocupa esta review hecha en conjunto con los indiedevs americanos de Dummy Dojo va hacia lo más sencillo y divertido sin descuidar en ningún momento su apartado técnico, ya que nos sumerge en una pixelada aventura en donde un ninja renegado de nombre Sushi Sam se ha robado la Legendaria Dona del Conocimiento Definitivo, pero no todo está perdido, ya que un simpático y regordete ninja llamado Donatsu perteneciente al Dough-jo Donuttery, que se trata de una cadena de comida rápida y ancestral dojo ninja porque de algo hay que sacar dinerillo extra se convertirá en el legendario héroe que traerá de vuelta a la Legendaria Dona del Conocimiento Definitivo, pero primero tiene que recorrer el duro y despiadado camino del ninja mientras se atraganta de ricas y suculentas donas.
Secciones:
Android,
Apple iOS,
Endless Runner,
Indies,
Móviles,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Pureya
Majorariatto es un pequeño estudio indiedev proveniente de España que se autodenominan como "creadores de videojuegos que arruinan vidas" mediante experiencias rápidas y simples de disfrutar para entretenernos en los pequeños ratos de ocio, siendo esta propuesta un claro ejemplo de su filosofía, aunque en esta ocasión han decidido darle una vuelta de tuerca añadiendo el factor de aleatoriedad que pondrá a prueba nuestros reflejos y habilidades mientras ayudamos a una pequeña niña a recuperar las canicas que ha perdido tras haber dejado caer por accidente el recipiente que las contenía.
Secciones:
Acción,
Android,
Apple iOS,
Computadoras,
Endless Runner,
Indies,
Móviles,
PC,
Plataformas,
Puzzles,
Reviews,
Shoot em' Up
Indie Review: INMOST
Hidden Layer Games es un estudio conformado por los indiedevs Alexey Testov y Andriy Vinchkovskiy provenientes de Ucrania y Rusia respectivamente, quienes decidieron mudarse a Lithuania debido a la tensa situación política entre sus países y tras ocho años de lanzamientos menores decidieron embarcarse en un proyecto grande arriesgando todo el capital que juntaron para traernos el título que ocupa estas líneas el cual es una interesante mezcla de mecánicas que se mezcla perfectamente con la narrativa dando como resultado una experiencia de tres emotivas y oscuras historias acerca de una niña que quiere vencer sus miedos explorando el pasado de la casa en donde habita, un caballero que explora un castillo abandonado y un hombre solitario en busca de respuestas que en conjunto nos tocarán la fibra como pocos videojuegos son capaces de hacer.
Secciones:
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Puzzles,
Reviews
Indie Review: Cat Quest
The Gentlebros son unos indiedevs provenientes de Singapur que se han propuesto crear un RPG de mundo abierto que sea accesible para todo el mundo sin importar la afinidad que tengamos en el género puesto que han logrado unir todas las mecánicas básicas de esta clase de videojuegos con un sistema de juego bastante accesible, un sistema de progresión simplificado que permite un amplio grado de libertad y muchos, muchos gatos de todos los colores y razas con una narrativa digna de los mejores cuentos de hadas que solíamos leer hace mucho tiempo atrás aunque como suele ser en esta clase de lanzamientos, nos toparemos con un montón de referencias que harán que pongamos atención para no perdernos de nada y tener las risas aseguradas.
Secciones:
Acción,
Android,
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
RPG,
Sony Playstation 4
Indie Review: Party Hard.
Todos sabemos lo pesados que se pueden poner los vecinos cuando se les ocurre la magnífica idea de hacer una fiesta y molestar a todo el mundo hasta altas horas de la noche y partiendo de este concepto de sobra conocido (y vivido) por muchos, los indiedevs de Pinokl Games nos traen una divertida y extraña aventura a partes iguales en donde una serie de personas sucumben ante la desesperación que les producen las fiestas de sus vecinos y se convierten en asesinos seriales que van acabando con todas las fiestas que se les atraviese dando cómo resultado una especie de “simulador antisocial catártico para los que padecen de este mal los fines de semana”.
Secciones:
Acción,
Android,
Apple iOS,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Estrategia,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox ONE,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews
Indie Review: Fist of Awesome.
Nicoll "I Fight Bears" Hunt es un indiedev proveniente del Reino Unido fue seleccionado junto a otros nueve desarrolladores para crear videojuegos que permitieran explotar las capacidades de la OUYA y hacerla atractiva para potenciales consumidores (Aunque luego fue porteado a otros sistemas sin problema alguno viendo el "éxito" de esta consola), eligió crear un desenfadado beat'em up con una marcada inspiración en Streets of Rage y Final Fight en donde por primera vez podremos golpear a un oso en la boca o en las pelotas sin sufrir terribles consecuencias por parte de ellos o de los de alguna organización protectora de animales.
Indie Review: Drive to Hell.
De la mano de los indiedevs americanos Ghost Crab Games llega este alocadísimo shoot'em up en donde numerosos enemigos nos atacarán por todos lados lados sin querer darnos respiro de ningún tipo, por lo que tendremos que utilizar nuestras curtidas habilidades en batalla para encargarnos de ellos al mismo tiempo que nos vamos adentrando en las entrañas del mismísimo infierno para cobrar venganza por lo que le hicieron a nuestro bar favorito, pero eso si, las cosas no nos las podrán tan fáciles porque ningún lugar es seguro.
Secciones:
Acción,
Android,
Apple iOS,
Computadoras,
Indies,
Mac,
Móviles,
PC,
Reviews,
Shoot em' Up
Indie Review: Jack n' Jill DX.
Desarrollado por el indiedev indio Rohan Narang con apoyo de Ratalaika Games nos llega este interesante título de corte minimalista en donde tendremos que ayudar a una linda parejita a reencontrarse después de haber quedado separadas por causas del destino, aunque el camino no es tan sencillo como parece porque nuestros amiguitos son muy despistados y los caminos están llenos de muchos obstáculos y peligros cosa que es perfecta para ofrecer un reto más que aceptable para todos los gustos.
Secciones:
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox ONE,
Móviles,
Nintendo Switch,
OUYA,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Sony Playstation 4,
Sony PSVITA
Indie Review: Miles & Kilo.
De la mano del indiedev americano Michael "That Pixelguy" Burns nos llega esta brillante videojuego que mezcla los conceptos básicos de los títulos de plataformas para luego unirlos con una estética que recuerda con toda la intención a las primeras aventuras de este estilo para las consolas de 8 bits en donde tendremos que ayudar a un pequeño y a su fiel mascota a encontrar el camino a casa, pero las cosas no serán tan sencillas como parecen en principio porque bajo esta premisa se oculta un título capaz de desafiar nuestras habilidades de una forma muy ingeniosa.
Secciones:
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo 3DS,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Sony Playstation 4,
Sony PSVITA
Indie Review: Gunhouse.
Veamos, los videojuegos son uno de los mejores pasatiempos que pueden haber y por ello muchos de ellos no necesariamente se tienen que basar en unas mecánicas o una historia profunda, sino ofrecer una grata experiencia que permita hacer que las horas pasen volando, en los últimos tiempos y gracias a algunos títulos de puzzles y estrategia se ha creado un nicho al que se le conoce como "videojuegos casuales" y generalmente son títulos bastante sencillos sin muchas pretensiones que nos permiten echarnos unas partidas rápidas y ya está, por ello los indiedevs de Necrosoft han tenido la gran idea de mezclar varios géneros que y crear una experiencia que es capaz de enganchar desde el primer segundo para de esta forma romper las malas apreciaciones que se puedan tener sobre este nicho y demostrar que lo arcade está más vivo que nunca.
Secciones:
Android,
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Estrategia,
Indies,
Mac,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Puzzles,
Reviews,
Sony Playstation 4,
Sony PSVITA
Indie Review: Brothers: A Tale of Two Sons.
Siempre he tenido la creencia de que los videojuegos son unas de las expresiones artísticas definitivas por la cantidad de elementos que engloban y cuando a estos se une una excelente pieza narrativa pues, la cosa llega a otros niveles y de la mano de los indiedevs suecos de Starbreeze Studios con la colaboración especial del director sueco Josef Fares nos llega uno de esos títulos que tras un bonito apartado artístico, se esconde una gran pìeza narrativa que es capaz de brindarnos una experiencia diferente de lo que tenemos entendido por lo que es un videojuego.
Indie Review: Canabalt.
Creado por el indiedev americano Adam Saltsman como un videojuego para participar en el Experimental Gameplay Project uniendo según el mismo "la acción de un videojuego de carreras con la simpleza de presionar un botón para realizar las acciones" y una fantasía recurrente de salir corriendo de la oficina sin que nada más importara, llega este título que supuso una revolución dentro de la industria ya que nos presenta un sencilla aventura en la que debemos correr por nuestra vida para salvarnos de una amenaza desconocida en un escenario infinito que se genera de forma aleatoria, tal unión de mecánicas lo llevó al punto de ser considerado como el responsable del auge y la popularidad de los Endless Runners.
Secciones:
Android,
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Endless Runner,
Indies,
Móviles,
OUYA,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Sony Playstation 3,
Sony PSP,
Sony PSVITA
Indie Review: Bastion.
Muchas personas entre las que me incluyo, consideramos a los videojuegos como una de las mejores expresiones artísticas que ha conocido la historia de la humanidad y es que no es para menos porque gran parte de ellos combina enormes experiencias narrativas con medios audiovisuales que, sumado a la posibilidad de interactuar con ellos nos permiten sumergirnos de una manera muy vívida y la "ópera prima" de los indiedevs americanos de Supergiant Games es un buen ejemplo de esto, ya que es un título que no solo mezcla distintos géneros con un apartado artístico impecable sino que también viene aderezado con una historia con una enorme carga narrativa que lo convierten a modo personal en una de las grandes afirmaciones a este enunciado que he escrito al principio de estas líneas.
Secciones:
Acción,
Apple iOS,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox 360,
Microsoft Xbox ONE,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
Sony Playstation 4,
Sony PSVITA
Indie Review: Super Cyborg.
La saga de Contra marcó un antes y un después en la industria de los videojuegos y si bien no fue el primer Run n' Gun de la historia (El placer se lo debemos a Western Gun lanzado en 1975 por Taito), es uno de los más trascendentales de la industria al punto que casi todos los videojuegos de este género contienen de una u otra forma alguna característica en común con esta saga. Prueba de ello es la enorme cantidad de Run n' Gun que se encuentran dominando la escena gamer en la actualidad, este título en particular desarrollado por el indiedev ruso Artur Games un gran homenaje a la saga de Konami,ya que toma lo mejor de los primeros títulos y los convierte en una experiencia muy familiar gracias a una mezcla de jugabilidad frenética y una dificultad exigente que tanto nos gusta a los amantes de la saga.
Secciones:
Acción,
Android,
Apple iOS,
Computadoras,
Indies,
Móviles,
PC,
Reviews,
Run n' Gun
Indie Review: Sine Mora.
Digital Reality y Grasshopper Productions unieron sus fuerzas para crear un shoot'em up en 2.5D agregando un par de cositas, una historia bastante oscura y profunda y un bonito apartado audiovisual para poder tener una identidad propia dentro de un género tan saturado, lo que da como resultado una experiencia que no solo podría atraer a los fans del género sino también a un público más casual que anteriormente se encontraba intimidado por las lluvias de balas que van hacia todas las direcciones.
Indie Review: Alien Hominid.
En Agosto del 2002 el dueño de NewGrounds Tom Fulp junto al animador Dan Paladin habían desarrollado un videojuego de solo un nivel en formato flash en donde un pequeño extraterrestre debía abrirse paso a tiro limpio para poder escapar de la Tierra. Sorprendentemente, este título se había muy popular entre los usuarios de dicha web, por lo que juntos formaron un estudio llamado "The Behemoth" y comenzaron a desarrollar una ambiciosa versión extendida cargada de mucha acción y humor negro que llegaría a casi todos los sistemas vigentes de esa época trayendo como resultado uno de los más grandes videojuegos independientes antes de que el término "indie" fuese asociado con ellos.
Indie Review: Limbo.
PlayDead es un estudio danés que desarrolla videojuegos con una fuerte carga narrativa de una manera minimalista y muy efectiva que consigue mantener la tensión en todo momento y es por ello que en su primer título llamado Limbo nos han dejado claro esta filosofía desde el principio, ya que nos cuenta una historia bastante cargada de mucho simbolismo y tensión de una manera tan sencilla que no hace falta decir ni una sola palabra, haciendo que nuestro recorrido sea el hilo conductor de la misma creando una especie de videojuego cinemático como pocos que se hayan visto.
Indie Review: Total Party Kill.
Inspirado en la tan querida y legendaria era de los 8 bits, el indiedev finés Jussi Simpanen bajo el seudónimo "Adventure Islands" entró en la 43ra edición de la Ludum Dare con un pequeño título realizado en 48 horas en donde un grupo de valientes guerreros tienen que ir hasta lo más profundo de una mazmorra a como dé lugar para conseguir un gran tesoro oculto, cosa que hace que este fin justifique los medios. Cabe resaltar que Total Party Kill arrasó entre el público y se llevó el primer lugar de la competencia, así que Simpanen decidió ponerse manos a la obra trayendo una versión extendida que toma la idea original con nuevas ideas y un nuevo apartado técnico para el disfrute de todos.
Indie Review: FEZ.
Phil Fish es probablemente uno de los desarrolladores indie más polémicos que se hayan visto, pero curiosamente este título es, sin lugar a dudas uno de los mejores indies de todos los tiempo, ya que nos presenta un mundo bastante colorido y simpático lleno de intrigantes y arcanos puzzles que a pesar de su aspecto retro, posee mecánicas sumamente innovadoras y eso que tuvo aproximadamente unos cinco años en ser desarrollado por diversos factores entre los que se destacan diferencias creativas entre Fish y casi toda la gente que lo rodeaba, pero que nos recompensa con la historia de un simpático personaje al que de repente el mundo que lo rodea cambia de forma radical.
Secciones:
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox 360,
Móviles,
PC,
Plataformas,
Puzzles,
Reviews,
Sony Playstation 3,
Sony Playstation 4,
Sony PSVITA
Indie Review: Death Road to Canada.
De la mano del estudio americano RocketCat Games nos llega este divertido título denominado "simulador de supervivencia" por ellos mismos en el que una vez más nos enfrentamos a un apocalipsis zombie, pero en esta ocasión nos veremos envueltos en complicadas mecánicas ni agobiantes puzzles, sino que nos encontraremos ante un viaje lleno de mucha acción al estilo de la vieja escuela sin que nos falten las referencias a la cultura pop ni el sentido del humor.
Secciones:
Acción,
Android,
Apple iOS,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox ONE,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
Roguelike,
Sony Playstation 4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)