Mostrando entradas con la etiqueta Nintendo Switch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nintendo Switch. Mostrar todas las entradas
Indie Review: Axiom Verge 2
Tras el boom que supuso Axiom Verge dentro del mundo de los indies y especialmente en los metroidvanias gracias a la sublime interpretación de sus mecánicas, Tom Happ se puso rápidamente a trabajar en una secuela, pero más allá de simplemente seguir la historia vista en la primera parte, optó por contarnos una totalmente diferente que no se desliga de ninguna manera. Por lo que aquí seguiremos la historia de Indra, quien se trata de una talentosa científica que va tras la búsqueda de su hija, la cual se ha perdido en un mundo conocido como Kiengir, el cual se encuentra divido en dos dimensiones paralelas conocidas como "Overworld" y "La Brecha", pero en el camino Indra irá descubriendo que este raro mundo es mucho más que un simple entorno recién descubierto y con cada paso que dé, se irá adentrando en un conflicto que tiene eones sin resolver.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Indies,
Metroidvania,
Nintendo Switch,
Reviews,
Sony Playstation 4,
Sony Playstation 5
Indie Review: Galacticon
Tras el éxito de Eternum EX, los indiedevs españoles de Radin Games junto a los publishers españoles de Flynns Arcade vuelven a la carga con un nuevo título que toma inspiración, ambientación y mecánicas de grandes clásicos como Joust, Defender, Jetpac e incluso Mario Bros en donde iremos a un futuro distante en donde los humanos se han convertido en la amenaza de toda la galaxia, por lo que han esclavizado a otras razas. En un intento desesperado por devolverle la paz a la galaxia, el Consejo Interestelar en medio del desespero ha invocado a una legendaria y temible criatura divina mitad bestia, mitad máquina conocida como Galacticon, la cual se convertirá en la última esperanza para finalizar la guerra contra los humanos.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
Shoot em' Up
Indie Review: Mokoko X
Hace un par de años, NAISU Games lanzó la primera versión de Mokoko, la cual se trata de una corta experiencia llena de puzzles, simpáticas señoritas y mucho humor mezclado con mecánicas inspiradas en aventuras como Gals Panic!, Volfied y Qix. Tal fue la buena recepción entre el público que ahora nos ofrecen una versión remasterizada y sin censura que aumenta de forma exponencial nuestra misión de ayudar a chicas en peligro.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Juegos NSFW,
Nintendo Switch,
PC,
Puzzles,
Reviews
Indie Review: Vagante
Los roguelikes son videojuegos inmensamente populares gracias a su premisa aleatoria con muerte permanente que nos obliga a adaptar nuestro estilo de juego de acuerdo a las situaciones que se vayan presentando en cada partida, pero los indiedeves americanos de Nuke Nine decidiero llevar un poco más allá esta fórmula tomando inspiración de clásicos del género como Spelunky y Crawl Stone Soup además de aventuras únicas e irrepetibles como Vagrant Story e incluso Final Fantasy Tactics en donde seremos transportados a un mundo de alta fantasía épica que se ha visto corrompido por las fuerzas de la oscuridad, por lo que terribles criaturas y peligros han comenzado a amenazar a sus habitantes, pero un grupo de valerosos héroes harán hasta lo imposible por adentrarse en las profundidades de una peligrosa caverna para dar con la raíz de todos los males y devolverle la paz a este otrora pacífico mundo y bueno, llevarse todos los tesoros que se les atraviese.
Indie Review: Dexter Stardust - Adventures in Outer Space
Las aventuras gráficas point n’ click siempre han tenido fervientes seguidores desde su creación gracias a su inteligente de manejo de la narrativa que se ve potenciado mediante el uso de puzzles que desafían nuestra lógica de las formas más ingeniosas posibles, por lo que dentro del panorama del desarrollo de los videojuegos independientes, es normal que estas aventuras tengan una gran aceptación entre los desarrolladores que se animan a brindarnos historias que toman inspiración de los grandes del género como LucasArts y Sierra Online, siendo el videojuego que ocupa esta reseña producto del indidev Jeremy Fryc junto a un par de amigos y con el apadrinamiento de Flynn’s Arcade como publishers una aventura gráfica como mandan los sagrados cánones del género que toma inspiración de la cultura mexicana y los shows de ciencia ficción de los años sesenta que nos lleva por todos los rincones de este sistema solar a bordo de una nave espacial tripulada por un par de adictos a los tacos que por cosas del destino serán la última esperanza de la humanidad.
Secciones:
Aventura Gráfica,
Indies,
Mac,
Nintendo Switch,
PC,
Puzzles,
Reviews
Indie Review: Coffee Talk
Toda la vida he sido ferviente defensor del potencial ilimitado que tienen los videojuegos para contar historias utilizando diferentes formas de interacción y con el boom que supuso VA-11 Hall-A: Cyberpunk Bartender Action, las visual novels adquirieron una especie de subgénero que mezcla su característico estilo basado en la toma de decisiones con las aventuras gráficas point n' click y los RPGs para ofrecernos experiencias narrativas mucho más complejas e intímas como bien hicieron los indiedevs indonesios Toge Productions, quienes inspirados por un programa de televisión japones de nombre "Midnight Dinner", cuya storia va sobre un chef que tiene un restaurante que solo abre después de la medianoche y ayuda a sus clientes a resolver cualquier tipo de situación por las que estén pasando, lo que da como resultado una experiencia en la podremos identificarnos con las personas que nos visitan mientras les servimos un café al final de sus jornadas.
Secciones:
Aventura Gráfica,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
Novela Visual,
PC,
Reviews,
Sony Playstation 4
Indie Review: Blasphemous
The Game Kitchen es un estudio independiente proveniente de España que se ha propuesto crear un videojuego que sobresalga dentro de la escena indie tomando como inspiración artística la cultura y las tradiciones de la región de Sevilla, la estética de Berserk y las mecánicas de títulos como Metroid, Castlevania e incluso Dark Souls para llevarnos a una lejana tierra llamada Cvstodia que se ha visto azotada por un evento conocido como "El Milagro", la cual se ha encargado de convertir de verter una maldición sobre sus habitantes al punto de convertirlos en monstruosidades o provocándole distintas calamidades, siendo uno de estos afectados un sobreviviente de la Hermandad del Lamento Mudo el cual se le conoce como El Penitente, quien se encuentra sufriendo un ciclo de resurrección y muerte que lo ha llevado a emprender un viaje para poner fin a su episodio interminable, aunque la verdad es que el destino de toda Cvstodia se encuentra en sus manos.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
Sony Playstation 4
Indie Review: Lambs on the road : The beginning
Los indiedevs españoles de Flynn's Arcade y Gone Mad Studios inspirados por la novela postapocaliptica "La Carretera" de Cormac McCarthy en donde se nos narra la historia de un padre y su hijo que emprenden un viaje a través de desolados parajes producto de un extraño cataclismo que extinguió gran parte de la vida en la Tierra, pusieron manos a la obra para adaptar los elementos claves más característicos de esta obra narrativa del 2006 con una aventura episódica en donde su protagonista, John, tendrá que encontrar a su hija la cual ha desaparecido en extrañas circunstancias a través de distintos escenarios habitados por personas que con el pasar del tiempo han ido perdiendo la humanidad de forma gradual, por lo que John tendrá que enfrentar al destino sin mirar atrás.
Secciones:
Aventura Gráfica,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Puzzles,
Reviews,
Survival Horror
Indie Review: Narita Boy
Studio Koba es un grupo de desarrolladores independientes provenientes de España cuya meta es brindar historias increíbles adornadas con una jugabilidad muy accesible y un apartado audiovisual único, siendo Narita Boy un gran ejemplo de esa premisa, en donde un personaje conocido como "El Creador" ha desarrollado un videojuego que se ha convertido en un éxito histórico sin precedentes ya que su historia nos invita a recorrer un mundo pavimentado por luces de neón y animado por notas de sintetizadores mientras blandimos la legendaria Tecnoespada.
Un día, una entidad digital conocida como "HIM" encontró la forma de conectar con la realidad y ha borrado todos los recuerdos de El Creador y ha secuestrado a Motherboard, quien se trata de la sacerdotisa encargada de mantener el balance del Mundo Digital, quien momentos antes de ser raptada, activó el protocolo de emergencia "Narita Boy", quien se trata de un legendario héroe bendecido con la gracia del Sagrado Tricroma que se convertirá en la última esperanza de ambos mundos.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Sony Playstation 4
Indie Review: Reknum: Cheri Dreamland
Los indiedevs españoles de NAPE Games para expandir el lore de su anterior trabajo, han puesto manos a la obra para traernos esta secuela que mejora sustancialmente lo que hemos visto al añadirle nuevos retos, nuevos paisajes que conocer y como siempre, un nutrido repertorio de guiños y referencias a las influencias de este estudio en donde una vez más tendremos que ayudar a la valiente Cheri a traer la paz al Reino de Reknum.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Space Otter Charlie
Ed Allard es un desarrollador de videojuegos que ha trabajado en títulos como Plants Vs Zombies, Bejeweled y Peggle por mencionar unos cuantos títulos, ahora se estrena como indiedev bajo el nombre de Wayward Distractions y con el apadrinamiento de The Quantum Astrophysicists Guild nos trae una graciosa y adorable aventura protagonizada por un equipo de nutrias espaciales que explorarán todo el universo en busca de un nuevo hogar. Pero tras esta premisa se encuentra un videojuego bastante novedoso que mezcla una gran variedad de elementos que lo convierten en una experiencia única al mismo tiempo que vamos aprendiendo cosas nuevas sobre las nutrias.
Secciones:
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Puzzles,
Reviews,
Shoot em' Up,
Sony Playstation 4
Indie Review: Shakedown: Hawaii
Tras el enorme éxito que tuvo Retro City Rampage, el indiedev canadiense Brian Provinciano a través de su firma VBlank Entertainment decidió crear una secuela que ampliara de forma masiva todo lo que incluía su opera prima. Para ello, recurrió a las mecánicas de mundo abierto que tan populares se han vuelto en los últimos años, una preciosa estética directamente venida de los años noventa junto a una enorme cantidad de referencias de la cultura pop, sino que además podremos hacernos de forma literal con el control de la pixelada isla que habitamos mediante técnicas de mercadeo y otras que obviamente se salen del límite de la legalidad de formas estrafalarias.
Indie Review: Dreaming Sarah
Desde su aparición por allá en el 2004, Yume Nikki se convirtió en el referente de los videojuegos de terror gracias a su curiosa mezcla de walking simulator con RPG que lo hizo sobresalir dentro de su nicho. Con el pasar de los años fueron apareciendo diversos videojuegos inspirados parcial o totalmente en sus mecánicas, siendo este título hecho por el indiedev brasileño Andre Silva (Asteristic Game Studio) uno de estos ejemplos que busca tomar con todo el orgullo el encanto del clásico indie de Kikiyama al mismo tiempo que busca brillar con luz propia.
Indie Review: Teslagrad
Los indiedevs noruegos de Rain Games irrumpieron en la escena videojueguil que en los últimos diez años estuvo llenándose de exponentes provenientes de la escena independiente que experimentaban con distintas mecánicas para tratar de sobresalir en mayor o menor medida dentro de la audciencia, por lo que su obra no venía a ser menos, así que decidieron darle una interesante vuelta de tuerca al género de las plataformas y los puzzles con una más que innovadora e intrigante mecánica en la que el control sobre el magnetismo y la electricidad serán claves para avanzar dentro de su emotiva historia que prescinde de los diálogos y el texto para ofrecernos una narrativa completamente visual y con énfasis hasta en el menor de los detalles.
Indie Review: Cyber Shadow
De la mano del indiedev Aarne "MekaSkull" Hunziker con el apadrinamiento de Yatch Club Games, llega este impresionante videojuego repleto de acción pixelada que rescata la esencia de aquellos títulos protagonizados por ninjas a finales de los ochenta y principios de los noventa como Ninja Gaiden, Wrath of the Black Manta o Shadow of the Ninja para no extenderme tanto en donde nos abriremos paso en las calles de una futurista y decadente metrópolis que ha caído bajo las garras del megalómano de turno, aunque ello significa recorrer el camino del ninja mientras vamos perdiendo nuestra humanidad para convertirnos en el guerrero definitivo.
Indie Review: The Count Lucanor
Baroque Decay es un estudio indiedev franco-español cuyos integrantes tienen un amor absoluto hacia el género del terror y los píxeles, siendo este título que toma su nombre de la obra literaria de Don Juan Manuel, aunque las similitudes parecen acabar solo en el nombre, ya que este videojuegos nos ofrece una narrativa más propia de los hermanos Grimm o Lewis Carol en donde un pequeño niño aventurero se verá envuelto en una retorcida aventura que transcurre en un pixelado y tétrico castillo cuyo resultado podría beneficiar el resto de su vida o acabar con ella de forma inmediata.
Secciones:
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Puzzles,
Reviews,
Sony Playstation 4,
Sony PSVITA,
Survival Horror
Indie Review: INMOST
Hidden Layer Games es un estudio conformado por los indiedevs Alexey Testov y Andriy Vinchkovskiy provenientes de Ucrania y Rusia respectivamente, quienes decidieron mudarse a Lithuania debido a la tensa situación política entre sus países y tras ocho años de lanzamientos menores decidieron embarcarse en un proyecto grande arriesgando todo el capital que juntaron para traernos el título que ocupa estas líneas el cual es una interesante mezcla de mecánicas que se mezcla perfectamente con la narrativa dando como resultado una experiencia de tres emotivas y oscuras historias acerca de una niña que quiere vencer sus miedos explorando el pasado de la casa en donde habita, un caballero que explora un castillo abandonado y un hombre solitario en busca de respuestas que en conjunto nos tocarán la fibra como pocos videojuegos son capaces de hacer.
Secciones:
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Puzzles,
Reviews
Indie Review: Cat Quest
The Gentlebros son unos indiedevs provenientes de Singapur que se han propuesto crear un RPG de mundo abierto que sea accesible para todo el mundo sin importar la afinidad que tengamos en el género puesto que han logrado unir todas las mecánicas básicas de esta clase de videojuegos con un sistema de juego bastante accesible, un sistema de progresión simplificado que permite un amplio grado de libertad y muchos, muchos gatos de todos los colores y razas con una narrativa digna de los mejores cuentos de hadas que solíamos leer hace mucho tiempo atrás aunque como suele ser en esta clase de lanzamientos, nos toparemos con un montón de referencias que harán que pongamos atención para no perdernos de nada y tener las risas aseguradas.
Secciones:
Acción,
Android,
Apple iOS,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Móviles,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
RPG,
Sony Playstation 4
Indie Review: Laraan
Concebido por los indiedevs españoles de Flynn's Arcade como el puente que une al cine con los videojuegos de aventuras, llega este peculiar título en donde tras una breve explicación argumental inspirada en los relatos del pacto entre Dios y Noé en donde el primero quiere arrasar con la tierra, pero le pide al segundo preservar unas cuantas muestras de seres vivos, tendremos que guiar a un individuo a través de un desolado lugar a recolectar ocho piedras sagradas para ganarse el favor de su creador dando inicio a un viaje sin retorno en el que poco a poco se va viendo que fue lo que ocurrió y cómo el mundo llegó a ese estado si le ponemos la suficiente atención.
Secciones:
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: A Short Hike.
Adam Robinson-Yu a.k.a Adamgryu es un indiedev proveniente de Canadá que se ha propuesto crear una aventura con un apartado artístico precioso en el que la forma en la que los acontecimientos se van desarrollando depende enteramente de nosotros mismos, dando como resultado una experiencia bastante accesible que podemos completar a nuestro propio ritmo mientras vamos explorando nuestro entorno al mismo tiempo que vamos haciendo amigos y admirando la belleza del paisaje sin ninguna clase de prisas.
Secciones:
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews
Suscribirse a:
Entradas (Atom)