Mostrando entradas con la etiqueta NES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NES. Mostrar todas las entradas
Indie Review: Böbl
Morphcat Games es un estudio indiedev proveniente de Alemania cuya misión es proveer a la NES de nuevos títulos que explotar al máximo su capacidad de forma que nos permitan disfrutarla por muchísimos años más. En esta ocasión, vengo a hablarte sobre un título que desarrollaron para participar en la edición 2019 de la NESdev compo en el trancurso de un mes en donde tendremos que ayudar a una burbuja viviente a rescatar a unos patitos perdidos a través del sistema de aguas de una ciudad.
Secciones:
Consolas,
Indies,
Metroidvania,
NES,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Bat Lizard Bonanza
John Vanderhoef es un profesor, escritor y desarrollador de videojuegos que experimenta con distintos géneros y sistemas a fin de conocer exactamente como se trabaja en ellos y en esta ocasión, nos presenta un homenaje muy personal a Gradius, Salamander y Parodius para la NES utilizando la herramienta NESMaker que simplifica enormemente el proceso de desarrollo de videojuegos para esta consola de Nintendo, aunque esta obra también forma parte de una serie de antologías videojuguiles creadas por Vanderhoef al que ha llamado "MULEverse", el cual actúa como una extensión narrativa de M.U.L.E., el cual es un videojuego simulador de estrategia económica creado por Danielle Bunten Berry en 1983 para diversos sistemas de 8 bits.
Secciones:
Consolas,
Indies,
NES,
Reviews,
Shoot em' Up
Retro Review: Blaster Master.
Si bien Metroid y Castlevania estaban dando mucho de que hablar a finales de los ochenta con sus enormes niveles que podían ser explorados de forma más o menos libre de acuerdo a las limitaciones técnicas, en Sunsoft decidieron apuntarse a este novedoso sistema de juego y para ello juntaron a un equipo conformado por Kenji Sada como director y programador principal, Kenji Kajita como asistente programador, Hiroyuki Kagoya como diseñador de personajes, Yoshiaki Iwata como diseñador de arte y Naohisa Morota en programación de sonido quienes luego de distintas deliberaciones terminaron acordando que este proyecto debía ser el mejor videojuego de acción jamás concebido al ofrecer una experiencia diferente que retara e impresionara a quien lo juegue a partes igual al mismo tiempo que desafiaban los estándares de diseño y programación de la NES al exprimir hasta la última gota de su capacidad técnica para dar como resultado uno de los videojuegos más ambiciosos e interesantes que hayan aparecido en sistemas domésticos durante la década de los ochenta.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
Metroidvania,
NES,
Retro,
Reviews,
Run n' Gun
Indie Review: Journey to the centre of the Alien.
Los indiedevs españoles The Mojon Twins son ampliamente conocidos por desarrollar videojuegos que aprovechan al 100% las características de todos los sistemas retro que se les atraviesen, siendo el protagonista de esta review un título hecho para NES en el que nos muestran directamente su filosofía mediante una historia cargada de mucho humor, un apartado técnico que exprime cada uno de esos ocho bits y una jugabilidad a prueba de balas en donde una valiente guerrera tendrá que afrontar una extraña, maloliente y viscosa misión en algún lugar desconocido del espacio.
Secciones:
Consolas,
Indies,
NES,
Plataformas,
Reviews
Retro Review: Crisis Force.
A pesar de que las consolas de 16 bits estaban protagonizando una guerra para determinar cuál podía captar la atención de los fans de los shoot 'em ups, en Konami pensaron que la Famicon todavía tenía mucho que dar en este género, por lo que se pusieron manos a la obra para desarrollar un título en exlusiva que exprimiera al máximo cada uno de los 8 bits de la bestia de Nintendo gracias al inteligente uso de un chip personalizado denominado "VRC4" que permitía que esta consola hiciera cosas que iban más allá de sus capacidades para demostrar que ese género seguía vivo en la generación anterior.
Secciones:
Consolas,
NES,
Retro,
Reviews,
Shoot em' Up
Indie Review: Espitenen und Herr Pimponen.
Los indiedevs españoles The Mojon Twins presentaron Espitenen und Herr Pimponen en la edición 2019 de la Gamescon tomando fuerte influencia de títulos como Bubble Bobble y Rainbow Islands gracias un apartado técnico y jugabilidad old school que junto al particular sentido del humor que tanto caracteriza a estos desarrolladores, cosa que lógicamente hizo que tuviese mucho éxito en dicho evento y que ahora podremos disfrutar sin problemas en emuladores o en nuestra NES o Famicon real.
Retro Review: Captain America and the Avengers.
Para nadie es un secreto que los Avengers son una de las franquicias de Marvel más exitosas de la historia y es que este ensamble de superhéroes creados por Stan Lee y Jack Kirby en 1963 fueron creados como una respuesta a la Liga de la Justicia creada por DC Comics, cosa que dio inicio a una de las series de cómics regulares más longevas de la historia y no solo eso, sino que además la fama de este equipo han trascendido las barreras del papel hasta llegar a la televisión, cine y lógicamente a los videojuegos. Es por ello que Data East se hizo con la licencia de estos superhéroes para crear una aventura en la que el Capitán América y Hawkeye comparten el papel protagónico (Aunque el título parece decir lo contrario).
Secciones:
Consolas,
NES,
Plataformas,
Retro,
Reviews
Retro Review: Mighty Final Fight.
Final Fight es un beat em' up lanzado por Capcom en 1989 que rápidamente se convirtió en un éxito tanto en los salones arcade gracias a un apartado técnico y una jugabilidad que lo colocaba por encima de sus rivales. Por lo que lógicamente fue lanzado para las consolas de videojuegos y computadoras personales, pero la Nintendo Entertainment System en vez de recibir un port directo de este título, recibió una especie de remake (¿O era demake? No estoy seguro) que nos cuenta los sucesos relatados en el original de forma paródica sin sacrificar la jugabilidad.
Retro Review: Super C (NES).
Tras el éxito arrollador que supuso Contra en los salones arcade y sistemas domésticos, Konami nuevamente se había puesto manos a la obra para traer una secuela digna al mismo tiempo que explotaba la máximo la capacidad técnica del hardware en donde Bill Rizer y Lance Bean nuevamente tendrán que enfrentar a una amenaza alienígena.
Secciones:
Acción,
Consolas,
NES,
Plataformas,
Retro,
Reviews,
Run n' Gun
Retro Review: Metroid
Si bien todos los plataformas al principio de la era de los 8 bits consistían en ir de izquierda a derecha casi todo el tiempo, en Nintendo pensaron en que sería una muy buena idea si desarrollaban aún más ese concepto, por lo que le delegaron la tarea a su veterano estudio Nintendo R & D 1 liderado por Gunpei Yokoi y a Intelligent Systems esa ardua tarea, el resultado terminó siendo un enorme título que mezclaba la exploración con las plataformas y un ligero toque de RPG de manera que terminó reinventando el género a tal nivel que terminó creando un nuevo subgénero.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Consolas,
NES,
Nintendo Game Boy Advance,
Plataformas,
Retro,
Reviews
Retro Review: Road Fighter.
Antes de que los videojuegos de carreras nos sorprendieran con el fotorrealismo y velocidades de vértigo, Konami había sorprendido al mundo con este título que a pesar de parecer muy simple a primera vista, esconde un factor de diversión muy elevado debido a que tenemos que curtir nuestras habilidades al máximo para poder llegar victoriosos a la línea de meta.
Indie Review: Sir Ababol.
De la mano del simpático estudio español The Mojon Twins, llega este brillante título que toma inspiración de clásicos como Super Mario Bros, Ghost n' Goblins o Metroid sin perder su identidad propia para complacer a quienes busquen nuevos retos.
Secciones:
Amstrad CPC,
Commodore 64,
Computadoras,
Consolas,
Homebrews,
Indies,
NES,
Plataformas,
Reviews,
Sinclair ZX Spectrum
Retro Review: Punch-Out!!.
El boxeo nunca ha sido un deporte extremadamente popular en lo que a videojuegos se refiere, entonces llega Nintendo y realiza uno de los mejores referentes del género utilizando como base dos títulos de arcade titulados Punch-Out y Super Punch-Out lanzados en 1983 y 1984 respectivamente añadiendo varias mejoras que lo hacen brillar con luz propia e incluso contando con Mario como réferi.
Retro Review: Gun Nac.
De la mano de compile llega este genial shoot em’ up que nada tiene que envidiarle a uno que haya sido lanzado para arcade, ya que aprovecha al máximo las características de las consolas de 8 bits de Nintendo combinando la jugabilidad endemoniada típica del género con un conjunto técnico impecable que lo coloca junto a los grandes.
Secciones:
Consolas,
NES,
Retro,
Reviews,
Shoot em' Up
Retro Review: Dr. Jekyll and Mr. Hyde.
De la mano de Advance Communication llega este título de plataformas con tintes de survival horror vagamente basado en la novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde” escrita por Robert Louis Stevenson y publicada por primera vez en 1886 que relata la historia de un científico llamado Jekyll crea una poción que tiene la capacidad de separar la parte más humana del lado más malévolo de una persona, la cual termina bebiéndola y termina convirtiéndose en Edward Hyde que se trata de un criminal bastante perverso.
Retro Review: B-Wings.
En los años 80 los shoot em’ ups solían ser uno de los principales géneros dominantes en la industria de los videojuegos, de hecho grandes franquicias como R-TYPE, Gradius o 1942 nacieron en esos años, por lo que Data East decidió entrar en ese género creando un videojuego que no llegó a ser tan grande como los antes mencionados, pero que bien merece un poco de atención ya que mezcla la dificultad con la jugabilidad como los mejores del género.
Indie Review: Hyrule Warriors for NES.
De la mano de Pacnsacdave, llega este hack realizado sobre el famoso título Gauntlet lanzado por Tengen en 1987 cuyas modificaciones lo convierten en una suerte de demake vagamente basado en Hyrule Warriors lanzado en el 2014 para Nintendo Wii U y Nintendo 3DS.
Retro Review: Castlevania III: Dracula’s Curse.
Castlevania II: Simon’s Quest fue algo controversial debido a los elementos RPG que no gustaron a muchos gamers sin contar con alguas fallas que de verdad le restaron algo de brillo al título. En esta tercera entrega, Konami botó la casa por la ventana llevando a una entrega a un nuevo nivel sin caer en lo repetitivo, trasladándonos a una nueva historia con un nuevo Belmont en una nueva misión de tratar de derrotar al príncipe de la oscuridad, pero esta vez no está solo.
Retro Review: Castlevania II: Simon’s Quest.
Tras el éxito cosechado por la entrega anterior, era imperativo que Konami hiciera una secuela para explotar esta naciente franquicia que calaría hondo en el corazón de muchos gamers, por lo que nuevamente viajaremos a la Europa gótica del siglo XVII para saber que aventura o desventura le aguarda al legendario Simon Belmont.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)