Mostrando entradas con la etiqueta Computadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computadoras. Mostrar todas las entradas
Indie Review: Solares
Ryan Goetz es un indiedev que en solitario fundó Orbit Games, la cual es una marca enfocada en desarrollar videojuegos que se vean bien y puedan correr sin problemas en cualquier dispositivo sin importar sus especificaciones, además que se inspira fuertemente en los títulos que formaron parte de su infancia combinado con las tecnologías actuales, siendo el que ocupa estas lineas un título que sigue esta filosofía al pie de la letra al tomar el concepto de los videojuegos de puzzles de finales de los ochenta y principios de los noventa y agregarles una tercera dimensión que hacen que el reto se sienta fresco y novedoso.
Indie Review: Galacticon
Tras el éxito de Eternum EX, los indiedevs españoles de Radin Games junto a los publishers españoles de Flynns Arcade vuelven a la carga con un nuevo título que toma inspiración, ambientación y mecánicas de grandes clásicos como Joust, Defender, Jetpac e incluso Mario Bros en donde iremos a un futuro distante en donde los humanos se han convertido en la amenaza de toda la galaxia, por lo que han esclavizado a otras razas. En un intento desesperado por devolverle la paz a la galaxia, el Consejo Interestelar en medio del desespero ha invocado a una legendaria y temible criatura divina mitad bestia, mitad máquina conocida como Galacticon, la cual se convertirá en la última esperanza para finalizar la guerra contra los humanos.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
Shoot em' Up
Indie Review: Mokoko X
Hace un par de años, NAISU Games lanzó la primera versión de Mokoko, la cual se trata de una corta experiencia llena de puzzles, simpáticas señoritas y mucho humor mezclado con mecánicas inspiradas en aventuras como Gals Panic!, Volfied y Qix. Tal fue la buena recepción entre el público que ahora nos ofrecen una versión remasterizada y sin censura que aumenta de forma exponencial nuestra misión de ayudar a chicas en peligro.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Juegos NSFW,
Nintendo Switch,
PC,
Puzzles,
Reviews
Indie Review: Temp Zero
Alexandre Kadri y Paul Hebbinckuys son dos talentosos desarrolladores independientes que han unido sus fuerzas para traernos una aventura minimalista sobrecargada de acción a raudales al ritmo de la música mientras tratamos de sobrevivir a frenéticos enfrentamientos de variopintos enemigos que harán hasta lo imposible para impedir nuestro avance.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Indies,
PC,
Reviews,
Roguelike,
Shoot em' Up
Indie Review: PI.EXE
Los indiedevs españoles de ZenBerry Games se definen como "creadores de sueños" y la verdad es que no podría estar más de acuerdo con esa descripción, ya que se estrenan con una videojuego de plataformas cargado de mucha acción con una estética en donde los neones, los píxeles y los sintetizadores se dan la mano para llevarnos a un cibernética aventura que transcurre dentro del núcleo de un sistema operativo que ha sido infectado por un terrible virus que amenaza con destruir todo lo que está a su paso, pero afortunamente estaremos ahí para evitar que esto suceda a toda costa mediante un software antivirus que usa como avatar a una guerrera conocida como PI.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Indies,
PC,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Vagante
Los roguelikes son videojuegos inmensamente populares gracias a su premisa aleatoria con muerte permanente que nos obliga a adaptar nuestro estilo de juego de acuerdo a las situaciones que se vayan presentando en cada partida, pero los indiedeves americanos de Nuke Nine decidiero llevar un poco más allá esta fórmula tomando inspiración de clásicos del género como Spelunky y Crawl Stone Soup además de aventuras únicas e irrepetibles como Vagrant Story e incluso Final Fantasy Tactics en donde seremos transportados a un mundo de alta fantasía épica que se ha visto corrompido por las fuerzas de la oscuridad, por lo que terribles criaturas y peligros han comenzado a amenazar a sus habitantes, pero un grupo de valerosos héroes harán hasta lo imposible por adentrarse en las profundidades de una peligrosa caverna para dar con la raíz de todos los males y devolverle la paz a este otrora pacífico mundo y bueno, llevarse todos los tesoros que se les atraviese.
Indie Review: Blasphemous
The Game Kitchen es un estudio independiente proveniente de España que se ha propuesto crear un videojuego que sobresalga dentro de la escena indie tomando como inspiración artística la cultura y las tradiciones de la región de Sevilla, la estética de Berserk y las mecánicas de títulos como Metroid, Castlevania e incluso Dark Souls para llevarnos a una lejana tierra llamada Cvstodia que se ha visto azotada por un evento conocido como "El Milagro", la cual se ha encargado de convertir de verter una maldición sobre sus habitantes al punto de convertirlos en monstruosidades o provocándole distintas calamidades, siendo uno de estos afectados un sobreviviente de la Hermandad del Lamento Mudo el cual se le conoce como El Penitente, quien se encuentra sufriendo un ciclo de resurrección y muerte que lo ha llevado a emprender un viaje para poner fin a su episodio interminable, aunque la verdad es que el destino de toda Cvstodia se encuentra en sus manos.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Reviews,
Sony Playstation 4
Indie Review: Lambs on the road : The beginning
Los indiedevs españoles de Flynn's Arcade y Gone Mad Studios inspirados por la novela postapocaliptica "La Carretera" de Cormac McCarthy en donde se nos narra la historia de un padre y su hijo que emprenden un viaje a través de desolados parajes producto de un extraño cataclismo que extinguió gran parte de la vida en la Tierra, pusieron manos a la obra para adaptar los elementos claves más característicos de esta obra narrativa del 2006 con una aventura episódica en donde su protagonista, John, tendrá que encontrar a su hija la cual ha desaparecido en extrañas circunstancias a través de distintos escenarios habitados por personas que con el pasar del tiempo han ido perdiendo la humanidad de forma gradual, por lo que John tendrá que enfrentar al destino sin mirar atrás.
Secciones:
Aventura Gráfica,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Puzzles,
Reviews,
Survival Horror
Fangame Review: AM2R
Desarrollado por Milton "DoctorM64" Guasti durante un período de diez años en el cual se le unieron varios programadores, artistas y músicos para celebrar el trigésimo aniversario del lanzamiento de la primera entrega y a pesar de que Nintendo trató de frenar el avance de este proyecto debido a que Metroid II: Samus Returns venía en camino. Another Metroid 2 Remake es una profunda y exhaustiva revisión milimétrica de la segunda entrega aparecida para Game Boy en 1991 que aprovecha tanto las mecánicas como estética de Metroid: Zero Mission, Super Metroid y Metroid Fusion junto a unas cuantas libertades creativas que lo convierten en una de las mejores formas de disfrutar la segunda parte de las aventuras de Samus Aran.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Fangames,
Metroidvania,
PC,
Reviews
Indie Review: Narita Boy
Studio Koba es un grupo de desarrolladores independientes provenientes de España cuya meta es brindar historias increíbles adornadas con una jugabilidad muy accesible y un apartado audiovisual único, siendo Narita Boy un gran ejemplo de esa premisa, en donde un personaje conocido como "El Creador" ha desarrollado un videojuego que se ha convertido en un éxito histórico sin precedentes ya que su historia nos invita a recorrer un mundo pavimentado por luces de neón y animado por notas de sintetizadores mientras blandimos la legendaria Tecnoespada.
Un día, una entidad digital conocida como "HIM" encontró la forma de conectar con la realidad y ha borrado todos los recuerdos de El Creador y ha secuestrado a Motherboard, quien se trata de la sacerdotisa encargada de mantener el balance del Mundo Digital, quien momentos antes de ser raptada, activó el protocolo de emergencia "Narita Boy", quien se trata de un legendario héroe bendecido con la gracia del Sagrado Tricroma que se convertirá en la última esperanza de ambos mundos.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Mac,
Metroidvania,
Microsoft Xbox ONE,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Sony Playstation 4
Indie Review: El Gancho
Sidralgames es un estudio independiente español formado por ex-integrantes de Casiopea (Task Force Kampas) que se estrena con una aventura con una marcada inspiración retro y que además bebe de la influencia de los videojuegos de plataformas procedimentales que tan populares se han vuelto en los últimos años en donde tendremos que ayudar a unas pequeñas criaturas conocidas como "cocos" a rescatar al resto de la población de su planeta que han sido secuestrados por el Imperio Pogovon para robarles su felicidad, por lo que nuestras simpáticas criaturas tendrán que armarse de valor y aprender a utilizar un gancho láser experimental para abrirse paso dentro de desconocidos entornos hostiles si quieren asegurar el futuro de su civilización.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Indies,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Roguelike
Indie Review: Travel Through Time Volume 1: Northern Lights
Natasha "Zosya" Zotova es una indiedev proveniente de Rusia que ha lanzado por cuenta propia su propio sello de desarrollo de videojuegos independientes para la Sinclair ZX Spectrum, siendo el que abarca estas líneas realizado junto a otros grandes desarrolladores de la escena homebrew de Spectrum como lo son: Kit en tareas de código y Manu en gráficos , un homenaje a través de distintas décadas de evolución de la escena automovilística europea a través de los ojos de una familia de Suecia, dando como resultado una experiencia muy personal y emotiva sobre el mundo de los vehículos automotores.
Secciones:
Carreras,
Computadoras,
Indies,
Reviews,
Sinclair ZX Spectrum
Indie Review: Super Hair
Lee Chops Stevenson es un indiedev proveniente del Reino Unido con una pasión tan grande por la ZX Spectrum que se ha planteado el desarrollar una saga de videojuegos llamada "Mr. Hair" para sistema tan querido y recordado por muchos, siendo Super Hair la tercera entrega que puede ser disfrutada tanto en Spectrum 48K como en 128K mediante versiones exclusivas para cada sistema en donde tendremos que ayudar a nuestro protagonista a enfrentarse contra el malvado Imperio Mutante que amenaza con destruir su hogar.
Secciones:
Computadoras,
Indies,
Reviews,
Shoot em' Up,
Sinclair ZX Spectrum
Indie Review: Trilogy King Man
Uno de los conceptos que mayor acogida está teniendo entre los desarrolladores de videojuegos indies es el crearle un ficticio trasfondo histórico a sus creaciones a fin de transmitirles cierto grado de nostalgia a quienes lo jugamos y por ello, el indiedev austriaco, Ezekiel Rage a.k.a ERM Media con el auspicio de Plug In Digital (Dead Cells, FURI y Northgard) en labores de Publisher, nos muestran tres formas de abordar la misma historia a través de tres entregas llamadas King Man (1988), Retro King Man (1990) y Super Kingman (1992) que se creían perdidas en el tiempo y fueron convenientemente remasterizadas en una compilación en donde tendremos que ayudar a un codicioso rey a recuperar su fortuna a través de tortuosos niveles que viajan a través de las características técnicas de tres sistemas retro muy queridos y conocidos por todos nosotros sin olvidas las absurdas e hilarantes situaciones que ello conlleva.
Secciones:
Acción,
Aventura,
Computadoras,
Indies,
PC,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Mutants From the Deep
Locomalito es un artista español ampliamente conocido en la escena homebrew/indie de los videojuegos gracias a sus creaciones inspiradas de forma muy marcada a las grandes aventuras que habitaron los salones arcade y los hogares hace más de treinta años atrás. Y en esta ocasión, los homenajeados son: el estándar MSX, la vida marina y la mitología que se ha formado en torno a ella durante toda nuestra historia y las historias de agentes secretos que se infiltran en bases enemigas en forma de una aventura en donde descenderemos hacia las profundidades del océano hasta llegar a una base petrolífera para enfrentarnos a una amenaza que no se sabe si es producto de un sabotaje o de algo desconocido que atenta contra la vida marina.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Indies,
MSX,
PC,
Reviews,
Shoot em' Up
Indie Review: GENETOS
Tatsuya Koyama es un indiedev japonés ampliamente conocido en la escena doujin japonesa gracias a que sus producciones presentan un nivel de calidad que nada tienen que envidiarle a los lanzamientos comerciales, siendo el título que abarca esta review un ejercicio de programación basado que realizó en su época de estudiante en donde a medida que vayamos avanzando por los niveles que lo conforman, podremos ver como ha ido evolucionando el género de los shoot'em ups a través del pasar de los años.
Secciones:
Computadoras,
Indies,
PC,
Reviews,
Shoot em' Up
Indie Review: Reknum: Cheri Dreamland
Los indiedevs españoles de NAPE Games para expandir el lore de su anterior trabajo, han puesto manos a la obra para traernos esta secuela que mejora sustancialmente lo que hemos visto al añadirle nuevos retos, nuevos paisajes que conocer y como siempre, un nutrido repertorio de guiños y referencias a las influencias de este estudio en donde una vez más tendremos que ayudar a la valiente Cheri a traer la paz al Reino de Reknum.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Consolas,
Indies,
Nintendo Switch,
PC,
Plataformas,
Reviews
Indie Review: Confinadventure
Artline Solutions es un estudio proveniente de España enfocado en el desarrollo de herramientas multimedias y e-learning, pero ahora quieren aterrizar en el mundo del desarrollo de videojuegos con esta simpática aventura hecha con el bonito propósito de recolectar fondos para la Cruz Roja, en donde tendremos que vivir a través de los ojos de un carismático holgazán llamado Antonio toda esta situación acarreada por la pandemia del COVID-19 desde un punto de vista muy cómico que nos hará sentirnos identificados en más de una ocasión.
Secciones:
Aventura Gráfica,
Computadoras,
Indies,
PC,
Reviews
Fangame Review: Mega Man Unlimited
Sin lugar a dudas, Mega Man es una franquicia en la que en sus más de treinta años de existencia ha tenido un montón de iteraciones, spin-off, sus personajes han aparecido en otras franquicias e incluso han tenido sus adaptaciones a cómics, mangas y anime; y esto lo ha hecho cosechar una enorme cantidad de fans con cada minuto que pasa, por eso no es de extrañar que hayan fans que hayan desarrollador entregas para rendirle homenaje al bombadero azul de Capcom, como es el caso de Philippe Poulin, Jean-Simon Brochu y Gabriel Leblanc que han unido sus fuerzas y sus sueños de infancia para crear una aventura basada en las entregas de NES de Mega Man sin sacrificar algunas comodidades y ventajas que podemos disfrutar en muchos videojuegos del estilo en la actualidad, pero no quiere decir que no sea todo un reto como los originales.
Secciones:
Acción,
Computadoras,
Fangames,
PC,
Plataformas,
Reviews,
Run n' Gun
Indie Review: Haiku, the Baby Robot
Jordan Morris es un indiedev que se encuentra trabajando en un metroidvania llamado "Haiku, the Robot", pero para calmar nuestras ansias, ha participado en la Wowie Jam 3.0 organizada en itch.io bajo el lema "en la falla está el progreso" con una especie de spin-off de su videojuego principal que nos introduce en un mundo postapocalíptico en el cual un pequeño robot llamado Haiku deberá evitar que el mundo termine de corromperse antes de que sea demasiado tarde.
Secciones:
Computadoras,
Indies,
Metroidvania,
PC,
Reviews
Suscribirse a:
Entradas (Atom)